El sábado 22 de marzo se realizó la segunda reunión abierta regional 2014 de la Cámara Uruguaya de Turismo. Fue en la sede de APROTUR en Piriápolis. Sorpresivamente, a la confirmada participación de la Ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichian y del Intendente de Maldonado, Oscar de los Santos, se sumó el Ministro de Economía y Finanzas, Ec. Mario Bergara.
Fue la primera vez que un ministro de esa cartera se hace presente en una reunió de la CAMTUR.
Los anfitriones fueron el Presidente Luís Borsari y el Vicepresidente Cr. Juan Martínez Escrich, a su vez Presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (AHRU). Destacó además la presencia de parte del equipo del MINTURD, del Diputado Horacio Yanes, de los Directores de Turismo de los departamentos de Maldonado, Horacio Díaz, de Florida, Mtro. Gervasio Martínez y de San José, Hugo Ceretta, así como de alcaldes, concejales, ediles, y representantes de distintas asociaciones y agremiaciones del sector, operadores turísticos y prensa.
El Cr. Juan Martínez Escrich, en representación a la CAMTUR, expuso un resumen de datos aportados por las instituciones asociadas - entre ellas la AHRU - donde se mostró una importante disminución del nivel de actividad de las empresas, con menor nivel de recaudación y de rentabilidad. Se mostraron los desafíos y se detallaron las propuestas presentadas al gobierno. (VER PRESENTACION)
El Ministro de Economía no sólo destacó la importancia del turismo como sector económico, sino que dio respuestas a buena parte de los reclamos y planteos expuestos por la CAMTUR. Entre otros conceptos, manifestó que considera posible “zafralizar” los aportes patronales, como se hizo con las tarifas de UTE y OSE; que se puede pensar en reconsiderar cuáles son negocios “golondrina” y cuáles no; y que hay disposición a dar una prórroga de cuatro a ocho meses en los seguros de desempleo de trabajadores permanentes, no zafrales (donde es más complejo duplicar los períodos de desempleo). También dijo que otras propuestas quedarán a estudio.
Bergara manifestó que “el sector turístico tiene un tratamiento tributario con más beneficios que otros sectores de la economía, muy razonable y beneficioso frente a otros rubros”, por lo que pidió a los empresarios “ver la perspectiva global”.
Por su parte la Ministra Liliam Kechichian brindó cifras de la temporada de verano, ratificó lo expresado por el Ministro Bergara, en cuanto al compromiso de derivar a los organismos competentes las propuestas que no fueran dirigidas a sus Secretarías de Estado.
AHRU estuvo representado - además del Presidente - por el Vicepresidente Armando Chaquiriand, por el Secretario Francisco Rodríguez y por la Directiva María Gil. También se hicieron presentes socios de establecimientos de la zona.
FOTO: gentileza de HOSTELTUR URUGUAY