Más Noticias

Eventos 26/02/2025

CAMTUR reconoce a autoridades salientes del Ministerio de Turismo

Ampliar

Eventos 16/12/2024

Resumen de la celebración del centenario de AHRU

Ampliar

Eventos 21/11/2024

Representantes de AHRU en Medellín: Defendiendo la Hotelería tradicional

Ampliar

Conferencia de Turismo Sostenible en UCU

"Turismo Sostenible: Entre la modalidad turística y la armonía idealizada. Una pragmática forma de alcanzar el desarrollo socioeconómico”, es el título del trabajo de investigación presentado por el Mag. Lucas Ramírez, de la Cátedra Buquebus de la Universidad Católica del Uruguay.

El acto académico en el que se presentó el primer trabajo sobre Turismo Sostenible, una investigación de la Cátedra de Turismo Buquebus, fue convocado por la Licenciatura de Empresas Turísticas de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UCU.

La mesa de honor estaba constituida por la Ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichian; el P. Eduardo Casarotti SJ, Rector de la UCU; el Ing. John Miles, Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales; Agustín Aishemberg, Director Ejecutivo del Instituto Kolping y Juan Carlos López Mena, Director de Buquebus.

Se celebró el jueves 3 de abril, en la sala Bouza, con un lleno total de gente vinculada al sector. AHRU se hizo presente a través del Secretario Francisco Rodríguez.

Luego de una introducción al tema por parte del Rector Miles, el Mag. Lucas Ramírez presentó su trabajo, al que tituló: "Turismo Sostenible: Entre la modalidad turística y la armonía idealizada. Una pragmática forma de alcanzar el desarrollo socioeconómico".

Al comenzar su extensa y detallada presentación, el docente argentino - que había ganado un llamado internacional - dijo que no se iba a referir a la discusión entre si se debe denominar “sustentable” o “sostenible” al turismo que es la base para el buen desarrollo de la actividad, con miras a mantenerlo para disfrute del presente, pero sobre todo de las próximas generaciones. Puso énfasis en la armonía, en la ética y en la responsabilidad social empresarial. Y se detuvo en explicaciones sobre teoría, práctica y otros principios, así como en los roles de los diferentes actores. Dejó abiertos varios interrogantes, ya que el turismo sustentable da para mucho más.

La conferencia fue por demás interesante, y al finalizar los comentarios elogiosos no se hicieron esperar.

Se informó que el extenso trabajo, que demandó 6 meses de tiempo, fue el resultado de una investigación exhaustiva, que llevó al docente a entrevistase con muchos actores del sector, a lo largo y lo ancho del país. Pronto estará disponible en la web de la UCU.

Promociones